Pedagogía Terapéutica
Pedagogía Terapéutica

Nos centramos en el bienestar integral del estudiante desde un enfoque globalizador, que reconoce los problemas emocionales, sociales o de comportamiento que dificultan su aprendizaje. Además, atendemos las Dificultades Específicas de aprendizaje (DEA), mediante sesiones de atención personalizada, que pueden tener su origen en trastornos del lenguaje como la dislexia, la disgrafía, y la disortografía u otros trastornos como la discalculia. Por lo tanto, nuestra terapia se basa en el apoyo de niños/as con necesidades educativas especiales (NEE), con el objetivo de que puedan aprender e integrarse en el entorno escolar y social.


REEDUCACIÓN

Durante las sesiones de reeducación, trabajaremos los siguientes objetivos:

● Desarrollar el máximo potencial a nivel emocional, social, intelectual y personal

● Fortalecer las habilidades cognitivas, como la memoria, la atención, el razonamiento lógico y la comprensión lectora

● Fomentar y mejorar la autonomía, autoestima y motivación para el aprendizaje

● Superar dificultades específicas en materias clave como matemáticas o lectura

● Atender las necesidades educativas de cada niño/a de manera individualizada

Proporcionar estrategias y recursos adaptados a las necesidades específicas de cada uno para propiciar la integración e inclusión en su entorno más próximo


Beneficios

● Mejora de la autoconfianza, atención, concentración y razonamiento lógico

● Aprender a gestionar las emociones

● Desarrollo de las habilidades sociales y estrategias de resolución de conflictos y colaboración, cruciales para su éxito en la vida

● Potenciación de la autonomía personal, la capacidad social y la comunicación.


APOYO ACADÉMICO

Durante las sesiones de apoyo escolar abordamos las dificultades académicas de las diferentes materias que dificultan el aprendizaje. Se trabaja de manera individual o en grupos reducidos.


Objetivos:

● Enseñar y aplicar técnicas de estudio eficaces

● Reforzar y dar mayor claridad de los conceptos abordados en la institución educativa

● Adquirir hábitos de organización, autonomía y constancia en el trabajo

● Mejorar el aprendizaje en las diferentes áreas y rendimiento escolar

● Crear un hábito de estudio

● Desarrollar la regulación emocional en el estudio


Beneficios:

● Refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos en clase

● Motivación del estudiante a la hora de aprender

● Obtención de mejores resultados académicos

● Comprensión de cada asignatura



    Contáctanos